Se deben seguir unas pautas muy
sencillas, siempre bajo un control por parte del veterinario, para
evitar en un futuro posibles enfermedades que deterioren la salud de
la mascota. La tenencia de un animal implica una serie de
obligaciones y responsabilidades como es la de velar por su
bienestar y calidad de vida. Estas obligaciones son aún mayores
cuando el animal es anciano, tiene una salud precaria o es adoptado
proveniente de una perrera o protectora, ha sido víctima de malos
tratos o abandonado en el pasado.
El veterinario,
fundamental para la salud de la mascota
Una de las primeras cosas que un
dueño debe de hacer cuando adquiere una mascota es velar por su
salud. Para ello, es fundamental encontrar un buen veterinario que
no sólo sea un buen ‘médico’, sino también un asesor de confianza
sobre cuestiones fundamentales sobre su educación, sexualidad y
prevención de posibles enfermedades futuras. No hay que olvidar que,
después de los dueños, el veterinario es el mejor amigo de nuestras
mascotas.
La farmacia en casa:
elementos fundamentales en el botiquín del perro
Estar preparados de forma adecuada
para auxiliar al perro en caso de una emergencia menor es muy útil y
recomendable. Para ello, hay que tener a mano una serie de productos
sanitarios en el hogar para tratar al animal si fuera necesario:
yodo, vendajes, gasas, agua oxigenada, jabón desinfectante para
posibles picaduras, spray desinfectante, solución salina para los
ojos y antibiótico genérico para heridas. Además es conveniente
disponer de pinzas para las garrapatas y pelos incómodos, tijeras
puntiagudas y esparadrapo.
Higiene: prevenir posibles
enfermedades en el perro
Al igual que los seres humanos
mantienen a lo largo de su vida una serie de reglas higiénicas, el
perro también debe cumplir una serie de pautas de limpieza,
cuidados y atenciones de forma regular enfocados a la prevención de
futuras enfermedades. El aseo regular de los oídos, así como de los
ojos con soluciones fisiológicas y dientes, al menos dos veces por
semana, evita complicaciones futuras que, tarde o temprano,
aparecerán en el animal. Asimismo, es importante observar
regularmente la piel del
perro para detectar cualquier picadura, garrapata o pulga.
Contra estos insectos existen en el mercado todo tipo de productos
con propiedades antiparasitarias: collares, pastillas, champús, etc.
Los cuidados del
perro: normas básicas
Nunca se debe medicar al perro sin
consultar al veterinario. El uso de antibióticos específicos no se
recomienda sin antes consultar a un especialista, que indicará el
tratamiento más adecuado en función de los órganos involucrados en
el posible mal, así como la dosis necesaria de medicación según el
tamaño del animal y sus circunstancias.
La alimentación del
perro
La salud del
animal debe ser mantenida por su dueño, gracias a una
alimentación adecuada y equilibrada, que debe establecerse para cada
perro según su tamaño, raza y edad, siempre bajo un estricto control
veterinario. Al igual que las personas, no todos los perros
necesitan una misma dieta y es el veterinario quien tiene los
suficientes conocimientos para indicar la alimentación más adecuada
para nuestra mascota.
Cómo administrar los medicamentos
al perro
Una de las reglas básicas es no
administrar el medicamento por sorpresa porque, con toda
probabilidad, la próxima vez opondrá mayor resistencia. Es
aconsejable sujetar con firmeza el cuello mientras se administran
gotas, cremas para los ojos, jarabes con una jeringa, así como
comprimidos que no podamos mezclar con su comida favorita
En definitiva, corresponde al
veterinario adoptar la terapia más adecuada para tratar de prevenir
cualquier enfermedad del animal pero esa responsabilidad, no solo es
del profesional, sino también de todos aquellos que compran o
adoptan un animal. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

VER PRODUCTOS PARA TU MASCOTA AQUÍ
|